El diseño será el siguiente: En la parte izquierda de su pantalla habrán 3 fotografías de la portada de un libro en cuestión, y en su contraparte, es decir, en la parte derecha de su pantalla estarán los títulos, el/la autor(a), año y cantidad de páginas de forma lineal, es decir la primera fotografía con la primera descripción, la segunda fotografía con la segunda descripción, y la tercera fotografía con la tercera descripción. Todos los documentos estarán en formato PDF.
TEORÍA & PEDAGOGÍA
i. (descargar aquí) «Manual de Pedagogía Teatral», Verónica García-Huidobro, chilena. (125 págs.)
ii. (descargar aquí) «Análisis del acto dramático, Un modelo Comunicativo», Ángel Sánchez, español. (41 págs.)
iii. (descargar aquí) «De Stanislavski a Brecht: Las acciones físicas, teoría y práctica de procedimientos actorales de construcción teatral», Carlos María Alcina, argentino. (2017, 315 págs.)
iv. (descargar aquí) «El teatro y su doble», Antonin Artaud, francés. (162 págs.)
v. (descargar aquí) «Arte y oficio del teatro. Un manual inspirador y riguroso para dramaturgos, directores y actores de teatro», Alan Ayckbourn, británico. (190 págs.)
vi. (descargar aquí) «La poética del espacio», Gastón Bachelard, francés. (1957, 103 págs.)
vii. (descargar aquí) «El poder en escenas. De la representación del poder al poder de la representación», Georges Balandier, francés. (1994, 187 págs.)
viii. (descargar aquí) «La música en el teatro y otros temas», Carmen Baliero, argentina.( 2016, 241 págs.)
ix. (descargar aquí) «El arte secreto del actor», Eugenio Barba y Nicola Savarese. italianos. (182 págs.)
x. (descargar aquí) «Lo obvio y lo obtuso, imágenes, gestos, voces», Roland Barthes, francés. (1986, 382 págs.)
xi. (descarga aquí) «La vida del drama», Eric Bentley, estadounidense. (1964, 324 págs.)
xii. (descargar aquí) «Historia social del teatro. Volumen 1» Margot Berthold, estadounidense (1974, 152 págs.)
xiii. (descargar aquí) «El arco iris del deseo, del teatro experimental a la terapia», Augusto Boal, brasilero (2002, 137 págs.)
xiv. (descargar aquí) «Juego para actores y no actores, teatro del oprimido» , Augusto Boal, brasilero. (2001, 708 págs.)
xv. (descargar aquí) «Preparación del actor», Constantin Stanislevski, ruso. (158 págs.)
xvi. (descargar aquí) «El espacio vacío», Peter Brook, británico. (1968, 178 págs.)
xvii. (descargar aquí) «Al actor», Michael Chejov, ruso estadounidense. (204 págs.)
xviii. (descargar aquí) «El cuerpo del actor», Marco Antonio de la Parra, chileno. (2011, 20 págs.)
xix. (descargar aquí) «Comprender el teatro, lineamientos de una nueva teatrología» Marco De Marinis, italiano (1997, 289 págs.)
xx. (descargar aquí) «Semiótica teatral», Anne Ubersfeld, francesa. (1989, 218 págs.)
xxi. (descargar aquí) » El teatro y sus enemigos», Enrique Diez-Canedo, español. (2003, 45 págs.)
xxii. (descargar aquí) «La estructura ausente, introducción a la semiótica», Umberto Eco, italiano. (1986, 379 págs.)
xxiii. (descargar aquí) «Hacer actuar (Stanislavski contra Serasberg)», Jorge Eines, argentino español. (2005, 139 págs.)
xxiv. (descargar aquí) «Un teatro de obreros para obreros. Jugarse la vida en escena», Carlos Fos, argentino. (2015, 165 págs.)
xxv. (descargar aquí) «El arte de la performance», Jorge Glusberg, argentino. (1986, 61 págs.)
xxvi. (descargar aquí) «Teatro para la vida. Claves para un teatro comunitario educativo y terapéutico», Lucía González, argentina. (2014, 60 págs.)
xxvii. (descargar aquí) «Hacia un teatro pobre», Jerzy Grotowski, polaco. (1992, 246 págs.)
xxviii. (descargar aquí) «La clase muerta» Tadeusz Kantor, polaco. / 2009, 334 págs.
xxix. (descargar aquí) «Tadeusz Kantor. Teatro de la muerte y otros ensayos (1944-1986)» Tadeusz Kantor, polaco. / 2009, 301 págs.
xxx. (descargar aquí) «Brecht y el extrañamiento, su influencia en el teatro latinoamericano» Ángela Cabezas Andrade, chilena. / 2016, 223 págs.
xxxi. (descargar aquí) «Verdadero o falso: Herejía y sentido común para el actor» David Memet, estadounidense. / 115 págs.
xxxii. (descargar aquí) «¿Teoría y/o práctica? Los saberes integrados en las artes escénicas contemporáneas» XI Encuentro Teatral en Valparaíso, 2017. / 90 págs.
xxxiii. (descargar aquí) «Las múltiples caras del actor» Cristina Moreira, argentina. / 2008, 93 págs.
xxxiv. (descargar aquí) «Free Play. La improvisación en la vida y en el arte» Stephen Nachmanovitch. / 2013, 247 págs.
xxxv. (descargar aquí) «El actor invisible» Joshi Oida, japonés. / 195 págs.
xxxvi. (descargar aquí) «Preparación del actor» Constantin Stanislavski, ruso. / 1936, 251 págs.
xxxvii. (descargar aquí) «Cuerpos con sombra» Gabriela Pérez Cubas, argentina. / 2011, 146 págs.
xxxviii. (descargar aquí) «La escuela de Jacques Lecoq: una pedagogía para la creación dramática» Carmina Salvatierra, española. / 2006, 551 págs.
xxxix. (descargar aquí) «Cuadernos del Picadero: Solo en escena por Nerina Dip», Instituto Nacional de Teatro, Argentina. / 2010, 60 págs.
xl. (descargar aquí) «El espectador emancipado», Jacques Ranciere, francés. / 2008, 129 págs.
xli. (descargar aquí) «Pedagogía Teatral: Una propuesta teórico-metodológica crítica. Artículo de investigación», Carlos Manuel Vásquez Lomelí, mexicano. / 2009, 14 págs.
xlii. (descargar aquí) «Diálectica del trabajo creador del actor. Ensayo crítico sobre el método de las acciones físicas de Stanilavski» , Raúl Serrano. / 127 págs.
xliii. (descargar aquí) «Actuar como loco, experiencias del teatro y la locura», Alan Robinson. / 2014, 247 págs.
xliv. (descargar aquí) «Cómo hacer teatro (sin ser descubierto)» , Larry Silberman, argentino. / 1994, 59 págs.
xlv. (descargar aquí) «Contra la interpretación», Susan Sontag, estadounidense. / 2005, 194 págs.
xlvi. (descargar aquí) «El largo viaje hacia la verdad» Carlos Sarmiento, cubano. / 2016, 157 págs.
xlvii. (descargar aquí) «El teatro y la vida» , Kenneth Tynan, estadounidense./ 49 págs.
xlviii. (descargar aquí) «La canoa de papel. Tratado de Antropología Teatral» , Eugenio Barba, italiano. / 2005, 135 págs.
xlvix. (descargar aquí) «Teoría y técnica teatral» , Fernando Wagner, argentino. / 2012, 138 págs.
lx. (descargar aquí) «Teoría General de las Actitudes». / 43 págs.
lxi. (descargar aquí) «Historia del teatro para principiantes». / 106 págs.
lxii. (descargar aquí) «Historia básica del arte escénico», César Oliva y Francisco Torres Monreal, españoles. / 1994, 218 págs.
lxiii. (descargar aquí) «El telón» , Milan Kundera, checo. / 2005, 454 págs.
lxiv. (descargar aquí) «El gran teatro del mundo» , Pedro Calderón de la Barca, español. / 1997, 69 págs.