Cuatro destacados profesionales del mundo del arte y la cultura de la región de Tarapacá se reconocerá en la cuarta versión de los Premios de Artes, Culturas y Patrimonio «Guillermo Jorquera Morales», quienes recibirán las distinciones el próximo 06 de diciembre, en ceremonia a realizarse en el salón auditorio de la Escuela Artística Violeta Parra de Iquique.
Para esta versión 2024, se consideró efectuar una convocatoria abierta para la postulación de personalidades que permitiera luego la selección de ganadores y ganadoras, incorporando criterios para la evaluación como paridad de género, diversidad de disciplinas artísticas y equidad territorial, con representación de ambas provincias. Una de las novedades será también la entrega de un premio físico, cuyo diseño fue realizado por el artista visual ganador 2023 de esta distinción, Pedro Rodríguez Fischer que será estrenado en la ceremonia de premiación.
GALARDONEADOS
De esta forma, el primer ganador de este año será el profesor, psicólogo, psicodramatista, gestor cultural y teatrista Guillermo Henry Ward Gómez, quien posee una dilatada trayectoria en la escena cultural de Tarapacá. Es fundador y director de la Compañía de Teatro Viola Fénix y del Colectivo Zeta de Teatro Espontáneo, además de haber escrito, dirigido y realizado los diseños integrales de más de 50 obras de teatro, tanto de su autoría, como regionales y clásicos universales. Destaca también, el haber sido parte de la Compañía de Teatro Tiun Tenor, dirigida por el propio Guillermo Jorquera Morales.
También será reconocida la artesana textil tradicional Adriana Sabina Mamani Castro, premio Iberoamericano de Textiles y Cestería 2024, donde obtuvo el galardón a la trayectoria por parte del jurado internacional y ganadora del Sello Artesanía Indígena 2022. Pertenece a la comuna de Colchane y a traspasado sus conocimientos desde que los recibiera su abuela Filomena Mamani, su madre Dorina Castro y las mujeres de las comunidades de Enquelga, Isluga y Pisiga Centro, los que aplica para confeccionar piezas textiles de gran calidad.
Será premiado además el artista multidisciplinario, Jonathan Francisco Álvarez Álvarez, quien ha realizado su carrera a través del hip hop y la danza, trabajando como bailarín, coreógrafo y director, donde es conocido con el seudónimo de “Soul”. Actualmente es impulsor de dos proyectos importantes en el ámbito de la gestión cultural y la asociatividad entre agentes culturales como son la Red de Espacios Autogestionados “Taquini” y la Red las Danzas Tarapacá, siendo residente de la comuna de Alto Hospicio.
Finalmente, el jurado determinó galardonar a la curadora de arte contemporáneo, investigadora y gestora cultural Loreto Mackarena González Barra, con una labor de más de 12 años ejerciendo como profesional de las artes visuales en la región. Ha desarrollado su labor en distintas comunidades y contextos como el altiplano, la pampa, y la costa, a través de metodologías creativas y colaborativas que vinculan arte y contexto, permitiéndole visibilizar y llevar las problemáticas, modos de vida y creaciones regionales a distintos contextos tanto en Chile como en el extranjero.